En INSA de México, creemos que cada detalle cuenta cuando se trata de decoración, y un mantel puede ser mucho más que una simple pieza de tela. Puede ser una extensión de tu estilo, tu marca o el ambiente que deseas crear. Por eso, nuestro proceso creativo para diseñar y producir manteles personalizados es tan importante como el resultado final. En este artículo, te llevamos paso a paso a través de nuestra metodología, inspirada en lo que mostramos en nuestro video de TikTok, donde revelamos cómo transformamos una idea en un producto terminado.
Inspiración y diseño
Todo comienza con una idea. Ya sea un diseño para un evento, una imagen corporativa o una ilustración especial, el primer paso es entender lo que el cliente desea comunicar. A partir de eso, seleccionamos los colores, patrones y elementos gráficos que se alineen con el estilo y objetivo del mantel. También definimos el tipo de tela que se usará, ya que no es lo mismo un mantel para un restaurante que uno para una boda o un evento corporativo. La personalización total permite crear piezas únicas y funcionales.
Maquetación digital profesional
Una vez definido el concepto, pasamos a la etapa de diseño digital. Utilizamos herramientas profesionales como Adobe Illustrator y Photoshop para preparar el arte en tamaño real. Se consideran proporciones, márgenes de seguridad y la resolución adecuada para garantizar una impresión nítida. Esta parte es crucial, ya que nos permite visualizar cómo quedará el mantel antes de imprimirlo, y hacer ajustes en colores, logos o textos según sea necesario.
Pruebas de color e impresión final
Antes de imprimir el diseño completo, realizamos una prueba de color para asegurarnos de que los tonos coincidan con lo que el cliente espera. Esto nos da la oportunidad de ajustar brillo, contraste y saturación. Una vez que se aprueba la prueba, se procede a la impresión directa sobre tela, utilizando tecnología de alta precisión que garantiza resultados duraderos, resistentes al lavado y al uso constante.
Corte, confección y acabados
Después de imprimir el diseño, la tela se corta siguiendo las dimensiones solicitadas. Luego, el mantel pasa al área de confección, donde se aplican acabados según lo requerido: dobladillos, refuerzos, costuras de seguridad, ojales, entre otros. Cada detalle es cuidado minuciosamente para asegurar un producto de alta calidad que cumpla tanto con lo estético como con lo funcional.
Revisión final y entrega
El mantel personalizado pasa por una revisión final de calidad donde verificamos que no haya errores de impresión, que las costuras estén firmes y que el acabado sea el adecuado. Finalmente, lo empacamos cuidadosamente y lo enviamos a su destino. Todo el proceso —desde el diseño inicial hasta la entrega— es supervisado para que el cliente reciba exactamente lo que imaginó.
¿Por qué elegir un mantel personalizado?
Un mantel personalizado no solo embellece un espacio, sino que también comunica identidad. En INSA de México, nuestros clientes valoran la posibilidad de tener algo exclusivo, con acabados profesionales y una atención personalizada en cada etapa del proceso. Ya sea para un evento especial, para reforzar la imagen de marca o para uso diario, nuestros manteles se adaptan a cualquier necesidad.
Aquí dejamos el video de como los hacemos:
@insademexico Así hacemos los manteles personalizados en INSA de México! ventas@insademexico.mx #manteles #mantelespersonalizados #sublimado #personalizacion #sublimacion #tijuana ♬ Fire for You (Sped Up) – Cannons